Bienvenido a México S.S. Benedicto XVI

Primera Visita Apostólica 2012.

84 mil voluntarios!

Se declaran listos para el servicio del Papa y los peregrinos..

León ya está listo!

Se declaran listos para recibir al Papa y al mundo.

Lanzan Sitio Web Oficial

Se ha dado a conocer el sitio web oficial de la visita del Papa Benedicto XVI a México

Póster y logo oficial

Se ha dado a conocer el póster y el logo oficial de la visita.

23 Marzo 2012 Agenda de Actividades

Se ha presentado la agenda completa de actividades el Papa Benedicto XVI en México.

viernes, 23 de marzo de 2012

Sale vuelo Papal con destino a México

S.S. Benedicto XVI ya vuela desde Roma abordo de un avión Boeing 777 de Alitalia, su primer destino será la ciudad mexicana de León en Guanajuato.

Viaja acompañado de su grupo que lo acompaña y asiste en cualquier momento, además de representantes de medios de comunicación de todo el mundo, quienes cubren el vuelo de 14 horas. Para llegar a México el Papa recorrerá 10,267 kilometros; y sobrevolará países como Francia, Inglaterra, Groenlandia y Estados Unidos.

S.S. Benedicto XVI quien cumple 85 años el próximo mes llegó al aeropuerto a través de un helicóptero, y se le vio asistirse de un bastón por primera vez de manera pública.

Se espera que arribe al aeropuerto internacional de Guanajuato cerca de las 18:30 horas de hoy 23 de Marzo 2012, una fecha que quedará marcada en la historia de Guanajuato y de México, pues es la primera visita del Papa Benedicto XVI a tierras mexicanas luego de ser elegido como sucesor de San Pedro en el 2005.

jueves, 22 de marzo de 2012

Las visitas Papales a México en la historia.


México es el segundo país de América Latina con mayor número de católicos, siendo alrededor del 83.9 % de sus habitantes Católicos.
Sin embargo nuestro querido México es el país con más visitas Papales, aquí una breve reseña de las 5 visitas que realizó el Papa Juan Pablo II a México:

-Enero de 1979: ¿Cómo olvidar aquel Enero del 79? Cuando México recibía por primera vez la visita de un Papa. Juan Pablo II llegó a nuestro país el 26 de Enero de 1979, visitó México D.F., Oaxaca, Puebla, Jalisco y Nuevo León.
Millones de personas salieron a recibirlo, fue en este momento en que México trazó un estrecho y sentimiento especial a Juan Pablo II, mismo que fue llamado el Papa Mexicano.

-Mayo de 1990: Tuvieron que pasar más de 11 años para que el Papa Juan Pablo II volviera a México, luego que en 1981 sufriera un atentado con un arma de fuego en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.
El Papa enfrentó una dura recuperación, pero su esfuerzo lo hizo volver a México, visitando la Ciudad de México, Veracruz, Aguascalientes, San Juan de los Lagos, Durango, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Tabasco y Zacatecas.
De nuevo millones de personas se apostaron a los lados de las avenidas por donde pasaba, y es que "El Papa estaba presente" de nuevo...

-Agosto de 1993: El Papa Juan Pablo II regresaba a México por tercera ocasión, esta vez en una visita más corta a Yucatán, sin embargo esto no repercutió y el Papa fue recibido cálidamente, como sólo México lo sabía hacer.
Fue la primera ocasión que fue recibido oficialmente como Jefe de Estado, pues un año antes el 21 de Septiembre de 1992 México reanudó relaciones diplomáticas.
Realizó una misa especial en Izamal Yucatán para los indígenas, en donde envió mensajes especiales a las etnias de toda la región.

-Enero de 1999: 6 años después el Papa Juan Pablo II regresaba a México, fue recibido con todos los honores.
En esta ocasión el Papa dijo "estaré con ustedes hasta el fin de los días" y recalcó sentirse MEXICANO.
Visitó el Cerro del Tepeyac y proclamó el 12 de Diciembre como fiesta del continente americano, y elevó a la guadalupana, como "reina de toda América".

-Julio y Agosto 2002: Notablemente cansado el Papa Juan Pablo II volvió a México para canonizar a Juan Diego "primer indígena de las Américas" en la Basílica de Guadalupe. Personalmente el Papa viajó y presidió esta ceremonia importante, pues Juan Diego era el más pequeño de los hijos de la Morenita.
En esta ocasión el Papa se arrodillaría con muchas dificultades ante la imagen de su querida Virgen de Guadalupe, siendo uno de los momentos más emotivos en sus 5 visitas.
También en esta ocasión el Papa beatificó a dos mártires mexicanos Juan Bautista y Jacinto de los Ángeles y con cariño permitió se le hiciera un rito prehispánico, se fundía con las raíces de nuestro país.
Y es con dos frases del Papa con la que recordamos esta última visita:
"Me voy pero no me ausento, pues aunque me voy de corazón me quedo"
"México lindo que Dios te bendiga..."


-Marzo 2012: Y es ahora 10 años después cuando su sucesor el Papa Benedicto XVI viene por primera vez a México (sexta visita Papal en la historia de México) a traer un mensaje especial de paz y unidad que México necesita.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Cierres viales en León por visita del Papa

Del 23 al 25 de Marzo 2012 se efectuarán cierres viales parciales en algunas vialidades, 2 horas antes del paso del Papamóvil y se reabrirán 1 hora después del recorrido.


Viernes 23 de Marzo 2012:
Desde las 3:30 pm se cierra el Blvd. Aeropuerto, así como también el Blvd. Adolfo López Mateos.
Es muy IMPORTANTE recalcar que se reabrirá el paso aproximadamente una hora después del recorrido del Papa.

Sábado 24 de Marzo 2012:
Se cierra el paso en el Blvd. Aeropuerto y Blvd. Adolfo López Mateos a partir de las 5:30 pm, y se reabre el tránsito por las 2 vialidades 1 hora después del recorrido del Papa.

Domingo 25 de Marzo 2012:
Se cierra Paseo de los Insurgentes hasta la clínica T1,de ahí a la zona Centro por el Blvd. Adolfo Lopéz Mateos a partir de las 3:00 pm.

Estos 3 días se podrá transitar de norte a sur y viceversa. las opciones viales durante los cierres son:
-San Juan Bosco.
-Prol. Juan Alonso de Torres.
-Blvd. Morelos.
-Malecón del Río.

Los cierres viales aplican 2 horas antes del paso del Papa, y se restablecen 1 hora después del recorrido.

Transporte público. 
Se modifican las rutas de transporte público, SOLO DURANTE LOS CIERRES VIALES, ES DECIR: 2 HORAS ANTES DEL RECORRIDO DEL PAPA, Y SE REANUDAN LOS RECORRIDOS NORMALES DEL TRANSPORTE PÚBLICO 1 HORA DESPUÉS DEL PASO DEL PAPA.


Durante los cierres viales, habrá modificaciones para las rutas que pasan por las vialidades cerradas. Estas pueden ser consultadas en la página http://oruga-sit.leon.gob.mx/Noticias/Noticias150312.html

lunes, 19 de marzo de 2012

Recorrido del Papa Benedicto XVI México 25 Marzo

Importante: Para la misa en el Parque Bicentenario el Papa será trasladado en helicóptero hacia el parque y también de regreso al Colegio Miraflores.

Recorrido del día 25 de Marzo 2012. (1)
Colegio Miraflores - Catedral de León. 
5:00 pm.

-Blvd. Sanabria.
-Glorieta de los Insurgentes. 
-Blvd. Adolfo López Mateos. 
-Hermanos Aldama. 
-Pedro Moreno. 
-Álvaro Obregón. 

Distancia: 5.2 Km.
Hora de inicio: 5:00 pm.

Recorrido del día 25 de Marzo 2012. (2)
Catedral de León - Colegio Miraflores. 
07:00 pm.

-Alvaro Obregón. 
-Aquiles Serdán. 
-Blvd. Adolfo López Mateos. 
-Blvd. Juan Alonso de Torres. 
-Blvd. Sanabria. 

Distancia: 6 Km.
Hora de inicio: 7:00 pm.





Recorrido del Papa Benedicto XVI México 24 Marzo

Recorrido del 24 de Marzo 2012. (1)
Glorieta de Santa Fe -  Casa del Conde Rul.
5:00 pm.


-Av. Euquerio Guerrero.
-Tres Marías.
-Acceso Diego Rivera.
-Paseo de la Presa.
-Embajadoras.
-Sangre de Cristo.
-Sostenes Rocha.
-Mata vacas.
-Manuel Doblado.
-Sopeña.
-Luis González Obregón.
-Ponciano Aguilar.
-Tenaza.
-Lascurain de la Retana.
-Pocitos.

Distancia: 6.9 Km.
Hora de inicio: 5:00 pm.


Recorrido del día 24 de Marzo 2012. (2)
Puerta del Milenio - Colegio Miraflores.
07:30 pm.

-Blvd. Aeropuerto.
-Blvd. Adolfo López Mateos.
-Blvd. Juan Alfonso de Torres. 
-Blvd- Sanabria. 

Distancia: 19 Km.
Hora de inicio: 07:30 pm.

Recorrido del Papa Benedicto XVI México 23 Marzo

Recorrido del día 23 de Marzo 2012.
Aeropuerto Internacional de Guanajuato - Colegio Miraflores.
5:30 pm.

-Carretera Federal 45.
-Blvd. Aeropuerto.
-Blvd. Adolfo López Mateos.
-Blvd. Las Torres.
-Blvd. López Sanabria.

Distancia: 32.5 km.
Hora de inicio: 5:30 pm.

viernes, 16 de marzo de 2012

84 mil voluntarios para la visita del Papa a México

Más de 84 mil voluntarios se han inscrito para ayudar en la logística y seguridad antes, durante y después de la visita del Papa Benedicto XVI a México la próxima.

Los voluntarios ayudarán principalmente a la realización de la vallas humanas que estarán en los traslados que realice el Papa Benedicto XVI en el estado de Guanajuato. Durante los traslados la gente podrá ver y saludar al Papa puesto que el Papamóvil no superará la velocidad de 20 km/hora, para que la gente tenga la oportunidad de verlo más detenidamente.

El viernes 23 de Marzo durante el traslado del Papa desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato hacia el Colegio Miraflores (lugar donde pernoctará 3 noches) se formará la valla humana más grande del mundo con más de 32 km de longitud.

También habrá participación de voluntarios el Sábado 24 de Marzo en el recorrido hacia la capital del estado con motivo de el encuentro entre el Papa Benedicto y el Presidente de la República Mexicana Felipe Calderón.

El día domingo 25 tendrán importante participación en la misa multitudinaria en el Parque Guanajuato Bicentenario por la mañana, así como en el encuentro del Papa por la tarde en la Catedral de León con los obispos y representantes de la Iglesia de América Latina.

Desde hace algunas semanas La Pastoral Juvenil de León en coordinación con la CEM y el Estado Mayor Presidencial lanzarón la convocatoria para reclutar voluntarios, inicialmente exclusivo para jóvenes, sin embargo después se abrió al público en general, con menos requisitos, pero preservando el goce de buena salud para apoyar durante horas incluso bajo el sol.

Los voluntarios merecen un reconocimiento por esta labor que ya empiezan a realizar en su capacitación, muchas gracias por ofrecer su tiempo y esfuerzo a Dios y al Papa.
¡Muchas Gracias Voluntarios! Sin si apoyo esto no sería posible, enhorabuena.